Master class en sonido dirigida por Roberto Fernández.
Sobre Roberto:
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en sonido por la Escuela de Cine de Madrid (ECAM). Desarrolla su actividad profesional como técnico de sonido independiente en el área de la ficción audiovisual, encargándose del sonido directo y la postproducción de proyectos de cine y televisión.
Como montador de sonido ha participado en multitud de películas, con una trayectoria que incluye títulos como Los cronocrímenes (Nacho Vigalondo), Extraterrestre (Nacho Vigalondo), Stockholm (Rodrigo Sorogoyen), Open Windows (Nacho Vigalondo), Tanger Gool (Juan Guatier), Los miércoles no existen (Peris Romano), Que Dios nos perdone (Rodrigo Sorogoyen).
Recientemente ha recibido el Premio Goya 2019 al mejor sonido por El Reino, largometraje con el que también ha sido nominado a los premios Platino 2019.
En televisión se ha encargado de la postproducción de proyectos como Muchachada Nui (TVE), El fin de la comedia (Comedy Central), La sonata del silencio (TVE) y del sonido directo de series como Algo que celebrar o Mar de plástico (Antena 3). Ha participado en más de treinta cortometrajes, terreno en el que su labor ha sido reconocida con el premio al mejor sonido en Alcine 2014 por Soy tan feliz (Juan Gautier) y en Valpolicella Film Festival 2011 (Italia) por La media pena (Sergio Barrejón) y más recientemente con tres galardones en distintos festivales por su trabajo en Madre (Rodrigo Sorogoyen).
Es miembro de la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España en la especialidad de sonido.