¡Tus historias merecen ver la luz!

En el Lab Cortos Cali 2022 estamos buscando guiones de cortometraje de ficción

El Lab es un espacio creado en el cual siete guiones serán asesorados por Juan Felipe Restrepo, realizador audiovisual, guionista y docente, egresado de la carrera de comunicación de la Universidad Javeriana Cali y Magíster en Creación Literaria de la Universidad Central de Bogotá, en este momento es el coordinador audiovisual del Centro Ático. Para esta nueva versión del Lab podrán participar realizadores de todo Colombia, es una oportunidad perfecta para fortalecer las capacidades de tu historia. Además, tendrás acreditación para ingresar a los talleres exclusivos con los invitados y acceso a todas las proyecciones de la décimo cuarta versión del festival del 27 de septiembre al 1 de octubre.

El Laboratorio de guion Cortos Cali este año cuenta con el apoyo del Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y estará centrado en la deconstrucción del personaje, es un espacio pensado para que los y las guionistas, con una historia de cortometraje en etapa avanzada de escritura, tengan herramientas que les permitan reconocer a ese ser al que han decidido darle la potestad de llevar la trama de su historia hasta el final. Será el momento ideal para encontrarse cara a cara con su protagonista, retarlo, deconstruirlo y reconstruirlo.

Al final del Laboratorio de guion se busca que el participante tenga un protagonista más sólido en relación a sus propias dimensiones narrativas; y que explore una metodología práctica que le permita fortalecer los demás personajes no solo de ese guion, sino de las demás historias que estarán por venir.

Ten en cuenta:

  • Los participantes seleccionados en el Laboratorio de guion recibirán acreditación al Festival Cortos Cali. 

  • La convocatoria está abierta para profesionales y estudiantes universitarios de todo el país (de 18 años en adelante).

  • Fundación Casa Audiovisual Industria Paraíso y Centro Ático NO se harán cargo de los gastos de viaje, hospedaje y/o alimentación en los que incurran los participantes. 

  • Si eres seleccionado en el Lab, el logo de asesoría en Cortos Cali debe acompañar el proceso de realización y distribución de tu cortometraje.

Convocatoria abierta

Del 9 de Agosto hasta el 31 de agosto del 2022

Bases de la convocatoria

Descripción:

El Lab es un espacio diseñado para fortalecer siete guiones de cortometraje de ficción colombianos en estado de desarrollo. Se realizará del 27 al 30 de septiembre, los proyectos podrán contar con asesoría personalizada de sus historias de la mano de Juan Felipe Restrepo. Durante las asesorías solicitamos el acompañamiento presencial de alguno de los integrantes del proyecto: productor, guionista o director.

Es un espacio de formación que se enfoca en potencializar las historias colombianas, dando la oportunidad de abrir las puertas para que los realizadores hagan posibles sus historias y las lleven a otro nivel. El proyecto que resulte ganador será premiado por tres jurados que daremos a conocer posteriormente.

Seleccionados:

Se elegirán cuatro guiones del Valle del Cauca y tres de cualquier lugar de Colombia.

Objetivo:

El Lab tiene como objetivo potencializar el desarrollo de historias de guionistas colombianos.

¿Quiénes pueden participar? 

Realizadores y guionistas, mayores de 18 años de edad colombianos. Pueden ser profesionales, aficionados o universitarios.

Requisitos

Llenar formulario de inscripción que aparece a continuación y subir los siguientes documentos a una carpeta de Google Drive (o similares) con link público de descarga:

  • Sinopsis (Máx. 1 página).

  • Perfil del personaje principal (Máx. 1 página).

  • Curriculum del director.

  • Hoja de vida productor.

  • Presupuesto resumido.

  • Nota de intención del cortometraje (Máx. 1 página).

  • Nota de intención participación (Máx. 1 página).

  • Fotocopia de la cédula del director.

  • Guion completo (Máx. 15 páginas).

  • Copia del carnet o certificado estudiantil de la universidad a la que pertenece, solo si es un cortometraje universitario.

Formulario único de inscripción